

YA SE INICIÓ PROCESO DE ORGANIZACIÓN DEL VIII SALON DE ARTES VISUALES DYCVENSA 2010
Como ya es conocido este Salón se ha convertido en una de las más importantes oportunidades para artistas jóvenes y consagrados de nuestro país; ya que se ha ido convirtiendo en un Salón de características nacionales, en el cual se otorgan tres premios de 8 mil bolívares cada uno, en las categorías de Mejor obra, fotografía y premio del público. El Salón de Artes Visuales Dycvensa cuya organización, producción y montaje se encuentra a cargo de PRONOSTICO Consultores de Comunicación, Mercadeo e Inversión Social ha contado todos los años con la participación de un prestigioso jurado y forma parte del programa de Responsabilidad Social CIUDADANO DYCVENSA, el cual pertenece a la empresa constructora DYCVENSA. Empresa de origen español con una trayectoria de casi 40 años en nuestro país, donde ha participado en la construcción de grandes obras como el viaducto Los Chorros de la Cota Mil, el viaducto Turumo de la autopista Guarenas- Guatire o el Metro de Los Teques, entre otras.
Una de las características que ha identificado este Salón, ha sido su organización la cual se ha llevado delante de una forma estricta y coordinada lo cual ha afianzado su seriedad y compromiso con el desarrollo de las artes plásticas.
El primer contacto que se invita a realizar a los artistas interesados en participar es enviar un correo a salondeartedycvensa@gmail.com con el objetivo de quedar integrados de forma inmediata a la Base de Datos electrónica que permite el contacto directo con los participantes, el envío de las respectivas bases y el cronograma de actividades. En este correo deben colocar todos sus datos personales, dirección de correo electrónico, teléfono y la categoría en que desean participar. Tan pronto se recibe la solicitud del artista se le envía toda la información que rige el proceso de participación para la preselección.
Por ser DYCVENSA una empresa constructora ha promovido como tema central el trabajo en torno a la ciudad.
El concepto de las obras debe estar basado en “Ciudad, espacio y tiempo”. Las obras que no se refieran de forma directa a esta propuesta serán descalificadas.
El próximo domingo 11 de abril en el espacio El Anexo / Arte Contemporáneo de San Bernardino, inaugura la exposición “Mal de origen (A Petre Maxim)” de Esso Álvarez. La muestra reúne una serie de 22 fotografías que reproducen algunas obras distintivas del arte venezolano e internacional, pertenecientes a colecciones públicas y privadas del país.
Las imágenes seleccionadas, entre las que se encuentran piezas de Durero, Goya, Michelena, Narváez, Poleo, Lam, Picasso, Herbin, Biel-Bienne, Soto, Gego y Warhol, aprovechan la fricción que se manifiesta entre lo fotográfico y lo pictórico, dadas las cualidades texturales y cromáticas generadas por la descomposición de la superficie emulsionada.
Más allá de su atractiva apariencia, estos trabajos apuntan hacia un tópico controversial y de actualidad, relacionado con la protección del patrimonio artístico. Las manchas, desprendimientos y superposiciones que hay en estas copias fotográficas son los síntomas de una pulsión amenazante, que revela la vulnerabilidad de la memoria y de los sitios donde esta se aloja.
Esso Álvarez (Maracaibo, estado Zulia, 1960). Vive y trabaja en Caracas. Estudió Agronomía (1981-85) y Comunicación Social (1987-98) en la Universidad Central de Venezuela, ambas hasta el séptimo semestre. Como parte de su formación asistió a cursos y talleres de reporterismo gráfico, fotografía digital, curaduría, fotoperiodismo y digitalización de colecciones de imágenes. Desde 1983 ha trabajado y colaborado con diversos medios de comunicación impresos. Actualmente es profesor invitado en la Especialidad de Fotografía, Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), Facultad de Artes Plásticas, Caracas. Se desempeña simultáneamente como coleccionista, curador e investigador del hecho fotográfico. Su obra ha sido expuesta y reconocida nacional e internacionalmente desde 1985.
INAUGURACIÓN
Domingo 11 de abril de 2010
HORA
11:00 am.
LUGAR
Av. Eraso. Edf. Caura. Apto 2. Planta Baja. San Bernardino (entre el Centro Médico y el Hospital de Clínicas Caracas) Tlf. 5505601 / 0414-2321484
La exposición estará abierta al público hasta el mes de mayo y puede ser visitada los domingos, entre las 11:00 am y las 2:00 pm
PARA MAS INFORMACION, ENTREVISTAS O FOTOGRAFIAS FAVOR CONTACTAR A NANCY FARFAN 0414-2321484
nancyfarfan@gmail.com / elanexo@gmail.com
Nota: